ABC DEL CORAZÓN
SI TENGO FALTA DE AIRE ¿PADEZCO DEL CORAZÓN?
Escrito por el Dr. Alejandro López Leija. Medicina Interna.
La falta de aire o dificultad para respirar, conocida técnicamente en la medicina como disnea, es un síntoma común en diferentes enfermedades, algunas de ellas del corazón. Es importante remarcar que existen muchas enfermedades en las cuales una manifestación común es la falta de aire. Los principales órganos afectados cuando se presenta este síntoma son el corazón o los pulmones, sin embargo, en otros contextos como la ansiedad y el estrés extremos puede aparecer este síntoma. Las principales enfermedades del corazón en las que se produce disnea son la enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca. La enfermedad coronaria se produce cuando se deposita anormalmente colesterol en las paredes de las arterias coronarias que son los vasos sanguíneos que aportan sangre, oxígeno y nutrientes a las células del corazón. Cuando se produce una obstrucción parcial al flujo de sangre por dicha placa de colesterol, existe una disminución en la oxigenación de las células del corazón. Esto último favorece la aparición de diferentes síntomas como dolor de pecho y falta de aire entre otras, sobre todo cuando se realiza alguna actividad que conlleve algún esfuerzo físico como caminata, ejercicio o actividades del hogar. Por su parte la insuficiencia cardíaca es una enfermedad en la que el corazón es incapaz de bombear adecuadamente la sangre del corazón debido a daño crónico que puede ser producido por múltiples enfermedades, es decir es el resultado de enfermedad crónica del corazón. Cuando no se bombea adecuadamente la sangre al resto de los tejidos del cuerpo, esta se estanca en las cavidades del corazón favoreciendo un aumento de presión en la circulación sanguínea de los pulmones. El aumento de presión de la circulación de los pulmones puede producir edema que finalmente se traduce como falta de aire debido a que los pulmones presentan dificultad para realizar su función.
En el caso de los pulmones, existen muchas enfermedades que pueden afectar su correcto funcionamiento y ello se traduce clínicamente en falta de aire. Algunas enfermedades de los pulmones que producen disnea son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Para más información le invitamos a revisar nuestros artículos dedicados a temas relacionados con lo anteriormente dicho:
1. Disnea: https://fundacionmexicanadelcorazon.org/Dashboard/view/disnea
2. Insuficiencia Cardíaca: https://fundacionmexicanadelcorazon.org/Dashboard/view/insuficiencia_cardiaca
3. Angina de pecho: https://fundacionmexicanadelcorazon.org/Dashboard/view/angina_pecho