No bajemos la guardia


Supervisión de contenido Doctor Enrique López Mora
Artículo escrito por el Médico Internista Juan Miguel Guerrero Hernández

La batalla en contra del COVID-19 aún no ha terminado, no bajemos la guardia. El número de casos confirmados de COVID-19 ha aumentado mucho estas últimas semanas y ya ha sido pronunciado por el Gobierno de la República que las diferentes instituciones de salud se encuentran con poca disponibilidad de espacio ante tantos pacientes con necesidad de hospitalización.
No hay que olvidar que los pacientes con enfermedades cardiovasculares como hipertensión, diabetes mellitus o incluso con antecedentes de infarto miocárdico o insuficiencia cardíaca, tienen un mayor riesgo de complicaciones al contraer la infección.

¿POR QUÉ TIENEN MAYOR RIESGO?
El mayor riesgo de una persona con alguna enfermedad cardiovascular de presentar complicaciones por COVID-19 se debe a que el SARS-CoV-2 (virus que ocasiona la enfermedad) utiliza receptores y vías moleculares que se encuentran aumentadas en los pacientes con estas enfermedades.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES?
Las principales complicaciones que pueden ocurrir en los pacientes con antecedentes cardiovasculares son la insuficiencia respiratoria severa y la lesión miocárdica por cualquier causa (infarto miocárdico, miocarditis, etc), incluso pueden ocurrir fenómenos embólicos como la tromboembolia pulmonar, que no es rara en estos pacientes.

¿CÓMO PODEMOS PROTEGERNOS?
Es por esto que los pacientes con enfermedades cardiovasculares NO deben bajar la guardia y seguir cuidando de su enfermedad siguiendo las recomendaciones señaladas por su cardiólogo y también continuar con las medidas de prevención conocidas para evitar contraer la infección: mantener una sana distancia y utilizar cubrebocas en todo momento en caso de salir (sólo si es necesario).
Estos son algunos tips para mantener una adecuada salud cardiovascular en tiempos de pandemia:

  • Tomar TODOS los medicamentos recetados por tu cardiólogo y no suspenderlos
  • Realizar actividad física en casa según tu capacidad física
  • Tener una alimentación saludable baja en sal y en colesterol

Volvemos a enfatizar que los pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares son un grupo VULNERABLE en caso de padecer infección por SARS- CoV-2. Es por esto que deben mantenerse alertas y continuar con estrictas medidas de prevención cardiovascular y las medidas de contingencia recomendadas por las autoridades sanitarias.
A continuación, les compartimos diferentes enlaces de interés acerca del tema:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *