LA HIGIENE DENTAL Y SU IMPACTO EN EL CORAZÓN

Supervisión de contenido Doctor Enrique López Mora
Artículo escrito por el Médico Internista Juan Miguel Guerrero Hernández

Los dientes son un órgano extremadamente importante para nuestro día a día. Forman parte del primer paso de la alimentación y de la digestión, ya que cortan la comida y la trituran para que podamos continuar con su procesamiento en el estómago e intestino. Siendo un órgano tan importante, es natural que su uso continuo haga que necesitemos acudir a revisiones constantemente. Sobre todo, es bueno darles un buen mantenimiento con una adecuada técnica de cepillado para evitar la enfermedad de placa dentobacteriana, mejor conocida como caries.

La importancia de la caries es que es una enfermedad que va desgastando el diente debido a la presencia de bacterias que se van acumulando por la comida. La caries, si avanza lo suficiente, puede llegar a partes muy profundas de los dientes, siendo esto especialmente peligroso para nuestro corazón.

La conexión entre nuestros dientes y el corazón es muy importante, ya que los dientes cuentan con un sistema venoso que los conecta directamente con el interior del corazón. Si existe suficiente caries en los dientes, las bacterias pueden viajar hacia el sistema circulatorio llegando al corazón. A pesar de todo esto, debes saber que no es normal que el corazón se afecte por la carie que hay en los dientes.

Para que exista una infección del corazón por enfermedad de caries en los dientes, necesita haber una enfermedad de la estructura del corazón, es decir, que el corazón tenga alteraciones de su forma interna que ayude a que las bacterias ¨aniden¨ dentro de él. El ejemplo más frecuente es en pacientes que de niños padecieron muchas enfermedades de las anginas, provocando una enfermedad llamada fiebre reumática que ataca principalmente a las válvulas cardíacas, provocando que con el tiempo estas se deformen y puedan ser un blanco fácil por una infección bacteriana. La infección del corazón por bacterias se llama endocarditis infecciosa.

La endocarditis infecciosa es una enfermedad muy grave que puede traer muchas complicaciones a los pacientes como diseminar la infección de las bacterias a todo el cuerpo a través del sistema circulatorio, arritmias cardíacas o incluso, en casos muy raros, ruptura y destrucción de las estructuras internas del corazón, siendo este un escenario verdaderamente catastrófico. Por suerte, existe tratamiento antibiótico y quirúrgico para esta enfermedad con muy buenos resultados, si se trata a tiempo.

Las personas que tienen deformación o problemas de las válvulas cardíacas, en especial si tienen prótesis valvulares del corazón, deben tomar antibiótico preventivo antes de un procedimiento como la extracción de dientes o el trabajo sobre caries, ya que se corre el riesgo de padecer endocarditis infecciosa por el procedimiento.

Es por esto que te recomendamos acudir a consulta con tu dentista al menos dos veces al año para una buena revisión y limpieza dental. De ser necesario, corregir problemas dentales más complejos.

REFERENCIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *