Supervisión de contenido por el Cardiólogo Juan Miguel Guerrero Hernández
Vacunarse contra COVID 19 es especialmente importante para los pacientes que tengan problemas cardiovasculares y que hayan padecido un evento cerebrovascular, ya que se ha demostrado que las personas que tengan estos antecedentes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones de COVID19.
Actualmente ya muchos mexicanos han recibido al menos dos dosis de la vacuna contra COVID 19, con muy pocos reportes de efectos secundarios. El efecto secundario más frecuentemente reportado es el dolor en el sitio de aplicación de la vacuna. Otros efectos secundarios como infartos o miocarditis, según las estadísticas, son EXTREMADAMENTE raros.
La razón por la cual es más frecuente que los pacientes con enfermedades cardiovasculares padezcan complicaciones por el SARS-CoV-2 es debido a que los coronavirus utilizan un receptor específico para entrar a las células del cuerpo. Las personas con problemas cardíacos, tienen mayor cantidad de estos receptores que las personas normales, por lo tanto, es más fácil que el virus haga daño. Otra razón es que, debemos saber que las enfermedades cardiovasculares ocasionan una inflamación importante en nuestro cuerpo y, que el SARS-CoV-2 también ocasiona una inflamación severa, por lo que las personas con problemas cardíacos tienen más posibilidad de complicarse gracias a estos mecanismos inflamatorios.
La vacunación y el uso de cubrebocas han demostrado ser las medidas de prevención más importantes. Especialmente la vacunación ha demostrado evitar que las personas con problemas cardiovasculares presenten una complicación tan grave que se requiera una hospitalización por infección del SARS-CoV-2.
Todas las vacunas hasta el momento evitan las complicaciones del virus. Todas han sido profundamente estudiadas y hasta el momento, la recomendación es aplicarse la vacuna que esté disponible según la disposición de las instituciones de salud oficiales. En otras palabras, es importante que te vacunes con cualquier esquema que esté recomendado por las instancias oficiales.
Uno de los mitos más populares en torno a las vacunas es que las personas que padecen una enfermedad del corazón o que toman algún medicamento para el corazón tienen un mayor riesgo de padecer un efecto secundario severo si se aplican cualquiera de las vacunas en contra del SARS-CoV-2. Esto se ha estudiado profundamente en diferentes países llegando todos a una misma conclusión: las personas con enfermedades cardiovasculares que se aplican la vacuna contra COVID19 no tienen más riesgo de un efecto secundario severo que una persona sana.
En conclusión, la recomendación siempre será que te apliques la vacuna y es especialmente importante en las personas que tienen enfermedades cardiovasculares, ya que son más propensas para padecer una complicación por COVID 19.
REFERENCIA