¿QUÉ ES UNA ANGINA DE PECHO?


Supervisión de contenido por el Cardiólogo Juan Miguel Guerrero Hernández

¿QUÉ ES UNA ANGINA DE PECHO?
¿Alguna vez has escuchado que el dolor de pecho puede estar avisando de un infarto cardíaco? La palabra angina es una palabra en latín que significa estrangular. Esta palabra se usa para describir la sensación más frecuente de las personas que tienen enfermedad de placa en las arterias del corazón: una molestia en el centro del pecho que se siente como aplastamiento.

ALGUNOS DATOS
Según el Colegio Mexicano de Cardiología Intervencionista y Terapia Endovascular (COMECITE), la angina de pecho ocurre en aproximadamente tres de cada 10 mexicanos adultos mayores de 40 años. Además, según un consenso de este colegio, la enfermedad de placa de las arterias coronarias representa la primera causa de muerte en México.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES?
Todo lo que cause que el corazón no reciba suficiente sangre puede provocar angina de pecho. La causa más frecuente es sin duda la enfermedad de placa en las arterias coronarias. Otras causas son las taquicardias muy rápidas o problemas de las válvulas cardíacas como la estenosis aórtica.

ESTOS SON LOS TRATAMIENTOS MÁS ACTUALES
El tratamiento más frecuente es a base de medicamentos tomados. El objetivo de estos medicamentos es hacer que el corazón tenga latidos más lentos y menos fuertes, para disminuir su carga de trabajo y evitar que sufra por falta de riego sanguíneo. Cuando este tratamiento no es suficiente y hay mucho sufrimiento del corazón por falta de sangre, se necesitará destapar la arteria coronaria por cateterismo. Si las arterias coronarias están muy enfermas y, especialmente si el paciente tiene diabetes mellitus, se tendrán que poner puentes coronarios por cirugía cardíaca.

NOSOTROS TE ACONSEJAMOS
El mejor consejo que podemos darte es la prevención. Esta demostrado que tener un estilo de vida saludable, comiendo adecuadamente y haciendo actividad física todos los días, evita la aparición de esta enfermedad. Si ya tienes la enfermedad, entonces te aconsejamos, primero que nada, tomar tus medicamentos tal cual lo indicó tu cardiólogo, sin dejar de tomar ninguna dosis. Debes bajar de peso, tener una buena alimentación y hacer actividad física según te indique tu cardiólogo, además de tomar tus medicamentos, todo esto para evitar que padezcas un infarto cardíaco. Si en alguna occasion tienes dolor de pecho más fuerte de lo normal o que sea más frecuente que veces anteriores, acude inmediatamente a urgencias, ya que esto puede estar hablando de que viene un infarto en camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *