
Supervisión de contenido por el Cardiólogo Juan Miguel Guerrero Hernández
¿CÓMO AFECTAN LAS EMOCIONES AL CORAZÓN?
A lo largo del día podemos tener muchas emociones: alegrarnos por platicar con una amiga de la escuela, reirnos de un buen chiste o incluso enojarnos con alguien que nos ha hecho sentir mal. Todos los días tenemos muchas emociones diferentes y cada una de ellas tiene un efecto en nuestro corazón.
EL CORAZÓN Y EL SISTEMA NERVIOSO
Las emociones son producidas por nuestro sistema nervioso. Este sistema está encargado de mandar señales a todo nuestro cuerpo con relación a la emoción que estemos teniendo en ese momento. Al final, estas emociones tendrán un efecto directo en nuestro corazón a través del sistema nervioso. Esto sucede debido a que el sistema nervioso libera hormonas directamente en nuestro corazón influyendo en el ritmo cardíaco y su fuerza de bombeo.
EL ENOJO AFECTA A NUESTRO CORAZÓN
El enojo provoca que nuestro sistema nervioso libere hormonas de estrés como cortisol y adrenalina. Normalmente estas hormonas se liberan ante un peligro para protegernos. Aumentan el ritmo cardíaco haciendo que nuestro corazón trabaje más rápido y más forzado. Esto tiene efectos negativos en nuestro corazón: puede hacer que aumenten los niveles de presión arterial, acelerar la formación de placas de colesterol en las arterias coronarias y aumentar nuestro riesgo de padecer un infarto cardíaco o embolia cerebral.
LA FELICIDAD ALEGRA AL CORAZÓN
Las emociones alegres como el reir o un abrazo, hacen que nuestro sistema nervioso libere unas hormonas llamadas endorfinas. Estas hormonas han demostrado ser muy saludables para nuestro corazón. Lo mejor de todo es que el sistema nervioso las libera directamente hacia el corazón. Estas provocan una disminución del ritmo cardíaco, logrando que nuestro corazón pueda descansar al trabajar menos forzado. Nos dan una sensación de relajación y bienestar.
NOSOTROS TE RECOMENDAMOS
Siempre busca evitar las situaciones que puedan provocarte emociones negativas, ya que estas a largo plazo pueden afectar a tu salud cardiovascular. Te recomendamos aprender técnicas como la meditación para manejar el estrés. También el ejercicio físico ha demostrado siempre disminuir los niveles de ansiedad y estrés, además de ayudar a tu corazón haciéndolo más fuerte. Por eso te recomendamos que hagas al menos 30 minutos de actividad física diaria.