Supervisión de contenido por el Cardiólogo Juan Miguel Guerrero Hernández
UN SOPLO EN EL CORAZÓN ES GRAVE
¿Alguna vez has escuchado que un amigo o familiar haya sido diagnosticado con un soplo cardíaco? Tal vez esto provoca miedo o ansiedad, ya que cualquier condición del corazón es sumamente importante.
La mejor arma en contra de las enfermedades del corazón siempre será la información. Es por esto que traemos para ti información útil acerca de los soplos del corazón.
¿QUÉ ES UN SOPLO CARDÍACO?
Un soplo es el resultado del flujo turbulento de la sangre dentro del corazón. Por ejemplo, si una válvula cardíaca está enferma, la sangre pasará anormalmente rápido a través de ella y se escuchará como un soplo. De hecho, por medio de los soplos cardíacos es como los médicos detectan a tiempo un problema del corazón. Es por esto que es importante acudir al menos tres veces al año con tu médico. Más vale prevenir que lamentar.
¿QUÉ TIPOS DE SOPLOS CARDÍACOS EXISTEN?
Básicamente existen dos tipos de soplos: los antes llamados “inocentes” que no eran por enfermedad y se daban más frecuentemente en los niños sanos; el otro tipo son los que son por enfermedades cardíacas. Estos se dan por alguna alteración en las estructuras internas del corazón, como válvulas o músculo cardíaco. Toda alteración de la estructura interna del corazón provoca alteraciones en el flujo de sangre la cual se escuchará como un soplo cardíaco.
Para fines prácticos, dividiremos los soplos de los niños de los de adultos:
SOPLOS CARDÍACOS EN NIÑOS
Un soplo cardíaco en un niño puede detectarse tan tempranamente como cuando es un bebé. Esto es extremadamente importante, ya que puede decirnos que se trata de una malformación congénita (de nacimiento) del corazón. Estas malformaciones, por lo general, si no se tartan a tiempo, pueden causar daños irreversibles en el bebé o incluso acortar su vida. Es por esto que siempre que lleves a tu hijo al pediatra, hagan una revisión de su corazón para detectar problemas a tiempo. Escuchar el corazón de un niño puede salvarle la vida.
SOPLOS CARDÍACOS EN ADULTOS
Por otro lado, los soplos cardíacos en los adultos son más frecuentemente por problemas crónicos como enfermedades de las válvulas cardíacas. Estas enfermedades por lo general ocurren por infecciones frecuentes de la garganta cuando se fue niño o niña. También puede ser por la edad, ya que cuando envejecemos, también envejecen nuestras válvulas y dejan de moverse como solían hacerlo, Se ha descubierto que enfermedades como la hipertensión arterial o el colesterol alto pueden aumentar el riesgo de tener problemas de las válvulas cardíacas.
Otras causas de soplos en los adultos pueden ser problemas congénitos que no se resolvieron en la niñéz o problemas genéticos del corazón como la miocardiopatía hipertrófica, donde existe un engrosamiento muy exagerado del corazón, alterando el flujo de la sangre dentro de él.
¿POR QUÉ UN SOPLO CARDÍACO PUEDE SER GRAVE?
Tarde o temprano, todas las enfermedades que provocan un soplo cardíaco afectarán al corazón. Desde causan arritmias cardíacas letales como la taquicardia ventricular hasta llegar a la insuficiencia cardíaca. De hecho, una vez que ocurre la insuficiencia cardíaca, el pronóstico de las personas empeora mucho.
¿QUÉ TE RECOMENDAMOS?
En la Fundación Mexicana del Corazón nos esforzamos todos los días por darte información valiosa que ayudará a prevenir las enfermedades cardíacas en tu vida. Es por esto que nosotros te recomendamos acudir con tu médico tres veces al año para una revisión. Si eres un adulto, te recomendamos acudir con tu cardiólogo al menos una vez al año.
¡Por un corazón SANO!
Referencia:
Braunwald’s Heart Disease: a Textbook of Cardiovascular Medicine