ABC DEL CORAZÓN

¿LAS PERSONAS NERVIOSAS TIENEN MÁS RIESGO DE SUFRIR UN INFARTO?
Supervisión de contenido por el Cardiólogo Juan Miguel Guerrero Hernández
Si siempre nos dicen que algún susto o disgusto muy fuerte puede ocasionar un
infarto, entonces ¿las personas que son muy nerviosas tienen más riesgo de
sufrir uno? La respuesta no es tan sencilla, pero aquí te lo explicamos.
¿ EN
QUIÉNES SE HA DEMOSTRADO QUE HAY MÁS RIESGO DE SUFRIR UN INFARTO?
Se han hecho muchos estudios buscando qué clase de personas son las que tienen
más posibilidad de padecer un infarto. Primero que nada, los hombres son los
que siempre tendrán más riesgo de padecer un infarto a comparación con las
mujeres. Esto debido a cuestiones hormonales. Después, debes saber que las
personas con hipertensión arterial, diabetes mellitus o colesterol alto también
tienen más riesgo.
¿Y LAS
PERSONAS MUY NERVIOSAS?
Hablando de las personas muy ansiosas y nerviosas, primero debemos dejar en
claro una cosa: hasta el momento no se ha demostrado que la gente con una
personalidad nerviosa o ansiosa tenga más posibilidad de sufrir un infarto. Sin
embargo, existen ciertas condiciones clínicas psicológicas y mentales que sí
aumentan el riesgo de padecer uno. Primero tenemos a las personas que padecen
depresión, ya que esta enfermedad aumenta mucho el riesgo de padecer un
infarto. Segundo, están las personas que padecen trastornos de ansiedad
generalizada.
Existen ciertos trastornos de la personalidad como el tipo limítrofe, el cual es un tipo de personalidad el cual puede cambiar bruscamente su estado de ánimo.
¿POR QUÉ
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD AUMENTAN EL RIESGO DE INFARTO?
Los trastornos de la personalidad si que pueden aparentar una persona
“nerviosa” y está más que demostrado que son un factor de riesgo no solo para
infarto cardíaco, si no también para presión arterial alta. La razón de esto es
porque al parecer estos trastornos aumentan algo que se conoce como el tono
simpático, que es la reacción química en el cuerpo cuando nos molestamos o nos
asustamos, causando la liberación importante de adrenalida, ocasionando que
nuestro corazón trabaje más rápido pero más pesado.
Entonces, en conclusión, las personas que son muy nerviosas o ansiosas en realidad no tienen más riesgo que una persona sana de sufrir un infarto cardíaco y esto se ha demostrado en muchos estudios. Ahora, las personas con trastornos psicológicos o mentales como los trastornos de la personalidad, sí que tienen más riesgo que una persona sana.
¡Por un corazón SANO!
Referencia:
Psychosomatics. 2010 Jul-Aug; 51(4): 289–296.